• Buscamoslos mejores productos
  • Ordenamoslos más vendidos
  • Ofrecemosel mejor precio
PRODUCTO AÑADIDO AL CARRITO CORRECTAMENTE

Como se hacen los lápices

Descubre el asombroso proceso detrás de la fabricación de los lápices que usamos a diario

Los lápices que utilizamos en nuestra vida cotidiana para escribir, dibujar o hacer la tarea son objetos fascinantes, resultado de un proceso de fabricación meticuloso. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo se elaboran estos instrumentos de escritura tan útiles y versátiles.

1. Mezcla y reposo de la mina:

Las minas de los lápices están compuestas por grafito, arcilla y agua. Estos ingredientes se mezclan y se dejan reposar para obtener una pasta consistente que permita crear minas de diferentes durezas y tonalidades.

2. Estiramiento de la pasta:

La pasta de grafito y arcilla se pasa por rodillos a alta presión, que la estiran hasta formar cilindros delgados y largos, los cuales se convertirán en las minas de los lápices.

3. Secado y horneado de las minas:

Los cilindros de grafito y arcilla se dejan secar al aire libre, y luego se hornean a alta temperatura. Este proceso garantiza que las minas sean resistentes y no se quiebren fácilmente al escribir.

4. Preparación de la madera:

La madera para los lápices proviene de árboles maduros que se talan y se cortan en finas tablillas. Estas tablillas se secan y se lijan para que sean fáciles de afilar y proporcionen un agarre cómodo al usar el lápiz.

5. Creación del "sándwich" de madera y mina:

Se tallan ranuras en las tablillas de madera, y se aplica pegamento en ellas para adherir las minas. Luego, se colocan las minas en las ranuras de una tablilla y se cubren con otra, formando un "sándwich" de madera y mina.

6. Corte, pintura y personalización:

El "sándwich" de madera y mina se corta en lápices individuales. Posteriormente, se pintan, se barnizan y se les graba el logotipo de la marca. Este proceso les da un aspecto atractivo y permite identificar la marca y el grado de dureza del lápiz.

7. Afilar, empaquetar y distribuir:

Por último, se afilan los lápices para que estén listos para su uso. Después, se empaquetan y se distribuyen a papelerías, supermercados y tiendas especializadas en todo el mundo.

Conclusión:

La fabricación de lápices es un proceso apasionante que combina precisión, paciencia y destreza en cada etapa. La próxima vez que tomes un lápiz para escribir o dibujar, no olvides pensar en el esfuerzo y la dedicación que se requiere para crear esta herramienta tan valiosa en nuestra vida diaria.

Subscribe to our newsletter !